Premio Alberto Vega de Poesia
  • Inicio
  • Bases
  • Fotos
  • Poemas Ganadores
  • Contacto

GANADORES 2018.

Lía Esteban e Iratxe Espina recogieron en la casa de Cultura de La Felguera el premio "Alberto Vega" de poesía que patrocina el Ayuntamiento de Langreo, y organiza Cauce del Nalón, con la colaboración de LA NUEVA ESPAÑA. El alcalde, Jesús Sánchez, presidió el acto.
Imagen

POEMA GANADOR 2018.

Imagen

GANADORES 2017.

Ganadora: Lía Esteban Celorio por su poema, REENCUENTRO del I.E.S Cuenca del Nalón.
Finalista: Patricia Suárez Álvarez por su poema, VERSOMANÍA del I.E.S Sánchez Lastra de Mieres.

Declara como ganadoras ex aequo de la MENCIÓN ESPECIAL, contra la violencia de género a Iratxe Espina Fueyo por su poema, NUN LLORES MIO NEÑA del Colegio Beata Imelda-Santo Tomás. Y a Laura Usín García por su poema, ¿SOLO PALABRAS? del Colegio Beata Imelda-Santo Tomás.

14 años.
GANADORA: Andrea Porcel Fernández por su poema, METAMORFOSIS del Colegio Beata Imelda-Santo Tomás.
FINALISTA: Lucía hernández Lorences por su poema, UN ARMA DE DOBLE FILO del I.E.S Santa Bárbara.


Y también otorgar como muetra de su valía literaria, DIPLOMAS, al resto de los seleccionados.


Imagen

POEMA GANADOR 2017.

Imagen
Imagen

GANADORES 2016.

Imagen
GANDOR: Obra Nº 297 -Namái entós-. de ​Olái Leal Vázquez. IES Virgen de Covadonga. El Entrego.
FINALISTA: Poesía Nº 129 -Ideales (Corriendo con lobos)-. de Lía Esteban Celorio. IES Santa Bárbara. La Felguera.

14 años.
GANADORA: -Los Colores- de Daniel Lambraña Fuente. Colegio Mª Inmaculada. Pola de Laviama.
FINALISTA: -El Otoño- de Manuel González Perreda. Colegio Mª Inmaculada. Pola de Laviana.

POEMA GANADOR 2016.

Imagen

Olái Leal Vázquez.


GANADORES 2015.

Imagen
​GANADORA: LIA  ESTEBAN  CELORIO. IES Santa Bárbara.
FINALISTA: PELAYO  SALOR  VAZQUEZ. IES  Valle de Turón
MENCION ESPECIAL: TANIA  VALDES  ALVAREZ. IES  Santa Bárbara.

14 años.
GANADORA: MAELLE  ARAQUE  HAAS. Col. Horacio F. Iguando de Morcín.
FINALISTA: SERGIO  VEGA  FERNANDEZ. Col. La Salle. La Felguera.


POEMA GANADOR 2015.


LA VENTANA ESTABA ROTA

La ventana estaba rota, quebrada
hundida bajo la presión del secreto de los amantes
de las escapadas furtivas victoriosas y las desbaratadas.
De arañazos descarnados.
La ventana inservible y el cristal quebrado eran inútiles ahora,
ya no filtran el viento de los suspiros,
ya no diferencian la rabia de sus lamentos.

El aire que transpiraba era frío,
glacial, intolerable, contagioso y denso.
Y la noche que se palpaba era fría,
tan fría que escarcha espejos, congela ilusiones y evoca tiempos.
Otras chimeneas, otros fuegos, diferentes restos de cartas consumidas,
otras promesas calcinadas por los mismos órganos candentes.

La noche está tan aterida y yerta en sí misma
que respalda mi crisálida y me ahoga en las profundidades de mi nido.
Mi nido es tan cálido, caliginoso y fragante;
empapado de tu dolor me aturde, exalta y enloquece.
Mi nido insufla vida a los inamovibles recuerdos.

Mi nido guarda un pájaro.
Tiene tanto miedo a volar, caer y quebrarse contra el suelo
que se cubre con tu fantasma y simula calor.
Mi nido guarda el ángel de las alas atrofiadas que no pertenece a ninguna parte
que no se enfrenta a la realidad ni trata de arrancar la máscara de sus emociones.
Mi nido guarda criaturas estúpidas que aguardan la huida de la noche.

Y yo tengo tanto frío que me tiemblan los dientes y me instigan a gritar al vacío
aunque sé que el eco me devolvería mis palabras,
tan importantes entonces y ahora sinsentidos de un alma necesitada.
No lo haré.
Las palabras no calientan y estoy entumecida.

LIA  ESTEBAN  CELORIO.
                                                                     


GANADORES 2014.                                         POEMA GANADOR 2014.

ImagenSamuel Isaac Ruibal












GANADOR: Samuel Isaac Ruibal Rosón.
FINALISTA: Oscar Díaz Rodríguez.
MENCION ESPECIAL: Maitane Suarez Telleira.

14 años
GANADOR: Sergio Vega Fernandez.
FINALISTA: Isaac Moreno Suarez.

Imagen
Miembros del Jurado.
Imagen
Samuel Isaac Rubial.

Ganadores 2013.

GANADOR: Oscar Díaz Rodríguez, del IES La Quintana.
FINALISTA: Samuel Isaac Ruibal, del IES El Batan.

14 años
GANADOR: Ismael Ibañez Ribera, del Colegio Nuestra señora del Rosario.
FINALISTA: Elena González Vázquez, del Colegio San José de Sotrondio.
Imagen
Oscar Díaz Rodríguez.
Imagen

Ganadores 2012.

GANADOR: Samuel Isaac Ruibal Roson. del IES El Batan de Mieres.
FINALISTA: Mª del Mar Imaz Montes, del IES Alto Nalon de Barredos. 

14 años
Ganador: Javier Fernandez Garcia, del IES Santa Bárbara de La Felguera.
Finalista:  Blanca Lorda Fernandez, del Col. Beata Imelda de La Felguera.

Menos de 12 años.
Ganadora:  Lía esteban Celorio del Col. Eulalia Alvarez de La Felguera.
Finalista:  Sergio Vega Fernandez, del Col. La Salle de La Felguera.

Ganadores 2011.

Ganadora: Elena Antuña Yudego, del Colegio Santo Tomás.
Finalista: Victoria Sanchez Trigo, IES Bernaldo de Quiros de Mires.

14 años
Ganadora: Ylenia Orrasco Márquez, del IES Santa Barbara de La Felguera.
Finalista: Nerea Rodelgo Sañudo, del Col. Ntra. Sra. del Rosario, de Sama.

Menos de 12 años.
Ganadora: Lia Esteban Celorio, del Colegio Eulalia Alvarez, de La Felguera.
Finalista: Jimena González Menéndez, del Colegio Nuestra Señora del Rosario.

Poema Ganador 2012...

Imagen

Samuel Isaac Ruibal Roson. 
IES El Batan de Mieres. 

Poema Ganador 2011...


HAY DÍAS…
Hay días grises y lluviosos.
Cielos pastosos cubren su tez de ceniza.
Días pesados, sean fríos o calurosos.
La pizarra impasible ante el chillar de la tiza.

Hay viernes que duelen como lunes,
siempre que el sábado no avecine aventura alguna,
no más que la inmersión en un mar de libros y apuntes
para navegantes novatos, que deben superar sus lagunas.

Hay mayos en los que no se aprecia primavera:
las calles húmedas, florecer tardío, persiste el resfriado…
El amargo proceder de los segundos ninguna sangre altera,
más bien apena y merma ganas y fuerzas sin reparo.

Hay momentos en los que te sientes uno solo
y otros en los que percibes estar rodeado de cientos.
Depende, si el caminante solitario entona su monólogo
o si es el compás de pasos cercanos lo que rompe el silencio.

Hay un punto en el camino al que todo el mundo llega
cuando nota que el cielo a distancia infinita se eleva,
el individuo se ve abandonado, alerta ante una amenaza bien cierta:
estar desarmado frente a un futuro que lo sume en la impotencia.

Sentir las piedras clavadas en las rodillas tras haber caído:
falto de esperanzas, no quedan agallas, no ostentas el éxito,
te has quedado en el medio, punto poco concreto en el que muchos han desistido.
Cavilas una razón para seguir creyendo y evitar que te hiele el frío gélido.

El pánico te hace buscar un sólido apoyo al que aferrarte, moribundo,
para conservar tu emplazamiento mientras el gran gigante perpetúa su tarea:
girar ansioso y constante, sin contemplar impedimento alguno,
trazar elipses en un espacio infinito que no conoce frontera.

¡Pero basta!, todo es relativo, no hay espacio ni tiempo absoluto.
En medio de esta revolución se irgue triunfante la naturaleza.
Se alza hacia una utopía en la que creen todos los ilusos.
Pero observa, siguen en pie, no cesa jamás su lucha por ella.

Hablo de gente que nota el pesar de los días,
que rompe su estado de hibernación en mayo, que permanece atenta a la tiza.
Ya ves, no son héroes, sólo comunes mortales, en el fondo las fichas
del gran campo de juego al que los expertos conocen como vida.

Reto duro donde los haya, pero el tablero nos ha sido predestinado,
se nos ha asignado el jugarla, si no es con fortuna al menos intentarlo.
Y quizá ser más fiel a uno mismo sea la clave para lograrlo.
Ya sea herrero que forma una armadura de coraje,
cantante bohemio que escuda los oídos con su dulce mensaje,
soldado que batalla lejos de su casa, llevando su valor a la cima,

o poeta iluso, que escribe la vida con versos y rimas.

Hay días en los que despertarse puede ser el comienzo
del último golpe contra la dictadura del miedo.
Son días soleados en los que uno se sirve del giro eterno
para tomar impulso, alzar el rostro y gritarle al cielo:

¡Escúchame bien Azul, no me importa que estés muy lejos,
Hoy soy capaz de alcanzarte! Te lo prometo.

Elena Antuña Yudego.
Colegio Santo Tomás.


LIBROS.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.